Posted by Unknown on 20:37

|
1. La carta a García nos da un ejemplo claro de cómo las personas, recibimos una orden para ejecutar y como la actitud de cómo se hacen las cosas marcan la diferencia de los resultados de la labor ordenada y ejecutada de la mejor manera, vemos gente a la cual se le dan órdenes y sin preguntar más a fondo no hace la labor como se requiere sino como la persona cree que se hace, hay personas competentes pero que se preocupa por hacer las cosas a su acomodo sin importar que tanto estropee la labor y de esta manera sabotear su propio trabajo, encontramos personas que solo se preocupan por el pago o por ser mediocres en la elaboración de sus funciones que ni si quiera se toman el trabajo de esforzarse un poco por ejecutar algún tipo de orden, y de paso se esfuerzan más por perjudicar la empresa y crear sindicatos y exigir derechos que cree tener sin darse cuenta que con poco esfuerzo será mejor persona y mejor trabajador, y existen personas a las cuales no se necesita dar órdenes porque hace las cosas de la mejor manera y pregunta e indaga a fondo su función este tipo de personas obtienen grandes cosas en su vida, en cambio las personas mediocres obtiene un mal pago o lo que es peor son las personas que se encuentran desempleadas y con pocas posibilidades de encontrar un “buen trabajo”.
|
2. Las empresas en Colombia es un claro ejemplo como sus
trabajadores se reflejan a los tipos de empleados que se ven reflejados en la
carta a García entre ellos encontramos :
Ej.; Los bancos tenemos un claro ejemplo donde
encontramos un tipo de empleados amables
colaboradores serviciales que prestan un buen servicio al cliente una cara
amable e incentivan al cliente a
adquirir los productos que les ofrece el banco y con grandes posibilidades de
ascender y llegar a la gerencia
https://www.youtube.com/watch?v=qgq3NLlak4U