Justo a Tiempo


INTEGRANTES
Claudia cruz
Cristina Espinel
Jenny Paola Hilarión


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS


PROFESOR
ACOSTA QUEVEDO JUAN CARLOS
GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN

EL NACIMIENTO DEL JUST IN TIME
El just in time nació en Japón, donde fue aplicado por la empresa automovilística Toyota que lo empezó a utilizar a principios de los años 50 y el propósito principal de este sistema era eliminar todos los elementos innecesarios en el área de producción (que incluye desde el departamento de compras de materias primas, hasta el de servicio al cliente, pasando por recursos humanos, finanzas, etc.) y es utilizado para alcanzar reducciones de costos nunca imaginados y cumpliendo con las necesidades de los clientes a los costos mas bajos posibles como se ha comentado en la introducción. En una nación pequeña como Japón, el bien más preciado es sin lugar a duda el espacio físico.
Justo a Tiempo “Just in Time” se fundamenta en la eliminación de aquellas tareas que no aporten valor al sistema de producción. La aplicación de esta técnica en la industria permite dar respuesta a las variaciones de las necesidades de los clientes mediante la adaptación a un sistema productivo ágil y eficiente.
Los fundamentos de un sistema “Just in Time” se basan en el desarrollo de los cuatro pasos o actividades siguientes:
Identificar las principales deficiencias. Eliminar cualquier elemento o proceso que no aporte valor.                                 Simplificar las tareas o procesos.         Diseñar un sistema que elimine las deficiencias.                                                 Como ventajas de la aplicación de este sistema destacan la reducción de los plazos de entrega y la disminución de tiempos muertos.
.
EMPRESAS QUE APLICAN EL
“JUST IN TIME”
GRIVAL
Grival pasó de tener 14 empleados a ser la compañía líder en Colombia y a exportar sus productos a Ecuador, Venezuela, Perú, Estados Unidos y otros países del mundo.
Para ser lo que es ahora, la empresa comenzó a preocuparse por su desarrollo técnico y social , afirma un ejecutivo de la empresa,.
Con el tiempo implementaron el Sistema Justo a Tiempo se vio la necesidad de estructurar la empresa de manera que se mejoraran los procesos de cara al cliente.
Con base en este objetivo se implementó la mega tendencia mundial conocida como Just in Time y así comenzó a conformarse una compañía más flexible y sensible a las necesidades de los clientes.
TOYOTA
El sistema justo a tiempo, comenzó como el sistema de producción de la empresa Toyota por el año 1976 buscando mejorar la flexibilidad de los procesos fabriles como respuesta al descenso del crecimiento económico de esos años debido a la segunda crisis mundial del petróleo en 1976. En el estudio de la filosofía japonesa, encontraron 14 puntos principales de trabajo, 7 relacionados con el respeto a las personas y otros 7 enfocados a la parte técnica. En este estudio se determinaron 7 de los 14 puntos como los más apropiados para aplicar en el medio occidental. Estos elementos esenciales componen lo que llamamos "justo a tiempo".


DHL
El gran reto para la compañía es crecer en el mercado doméstico. “Es muy fragmentado y muy competido, donde el precio es la variable. Sin embargo, no queremos competir solo con una variable de precio sino tener un mayor valor representado en valores agregados como seguros, confirmaciones de entrega y operaciones especiales. Es un mercado muy importante y por eso no se descarta una posible adquisición”, puntualiza el director de la operación en Colombia. El crecimiento obedece, en gran parte, a la transformación en la operación logística de las empresas que buscan tener menos inventarios y pedidos ‘justo a tiempo’.





ASPECTO DE LA FABRICACIÓN


La fabricación es el centro de atracción en cuestiones de calidad y es el área que presenta muchos problemas por falta de colaboración en el departamento de fabricación y los otros departamentos. La comunicación en el departamento de diseño es importante en el departamento de producción y genera un rendimiento óptimo. La falla en el diseño, que no se corrija en planos y que se daba corregir en fabricación implica modificaciones  en  pe plantillas costos y hasta pone en peligro la supervivencia de la fábrica, como por ejemplo: el desastre de sumerland en la isla man por la selección de materiales de mala calidad la puerta del avión de carga del dc10. El desastre del puente de tocoroma.
Estos desastres se hubieran evitado si el diseño hubiera sido  bien planificado el diseño.
El departamento de diseño tiene una gran responsabilidad por que debe garantizar el producto, entre más complejo el diseño más preciso será el costo de fabricación y más rentable será para la empresa. El concepto del jit es esencial tener los medios de producción adecuados, la calidad en la producción y la planificación de la producción pone en práctica el proceso de mejora reducir la dependencia de la demanda. Determinar tiempos tener presente al materia prima tener en cuenta las fluctuaciones del proceso como las averías de la máquina.
Montaje: diseño practico para el almacenamiento difícil para el mantenimiento y para el servicio posventa el mal uso del cliente, desencadenando demandas de responsabilidad civil.
Responsabilidad de calidad: los operarios  son los responsables directos de la calidad  de sus propios procesos, para ello las empresas optan por incentivos por resultados. Si se le paga a una persona por la cantidad de trabajo que se realiza lo más probable es que preste poca atención a la calidad, por ende algunas empresas no pagan por trabajos defectuosos, a los operarios que cumplan con métodos de calidad tendrán incentivos o primas de calidad.
Círculos de calidad: son pequeños grupos de obreros que se reúnen para resolver problemas de calidad esto implica: reducción de costos derivados por el problema de fabricación, mejorasen la calidad de la productividad, aumento en la eficacia de los supervisores, aumento en la satisfacción laboral, mejora en la competitividad de la empresa. Es importante conocer la capacidad del proceso con técnicas adecuadas.
RELACION CON LOS PROVEEDORES: relaciones basadas  en trabajo en equipo, hacer que el proveedor llegue a la entrada de mercancías a una hora específica el día correcto firman la entrada al almacén y en que se desplaza.
PARTICIPACION DE ALMANO DE OBRA:  armonía entre los trabajadores, la dirección  y otros directivos trabajadores y otro trabajadores, esto se consigue cuando se emplea población autóctona, se tiene la filosofía  de que la gente es social y tiene la necesidad de pertenecer a algo mejor relación laboral social y familiar. La gente experimenta el deseo  de sentir que forma parte de un equipo o un grupo. el deseo del reconocimiento por la contribución al éxito del grupo. Necesidades de ser reconocidos sentirse exitosos. Orgullosos de pertenecer al equipo. Leal al grupo aun cuando no sea exitoso el grupo. Confianza y responsabilidad en el desarrollo de las relaciones homogéneas. Las personas trabajan  con el fin de que su empresa sea la mejor del ramo con lealtad y cooperación para lograr el éxito de hoy y del mañana.
Ausencia de culpa: nadie va a trabajar  con la intención de realizar deliberadamente  un trabajo de mala calidad, para esto se ha demostrado que el trabajo en equipo es una estrategia eficaz para estos problemas.
PIONEROS EN LOS CONCEPTOS RELACIONADOS CON EL JIT.
DR W.E DEMING 1950
Enviado  a Japón para hacer conferencias logro vencer a la nación japonesa que su futuro y su calidad de vida dependencia de que fueran capases de competir con calidad y fiabilidad de productos. Las técnicas estadísticas del control de la calidad eran un medio eficaz para la elaboración de productos de calidad a bajo coste.
DR. J.M JURAN 1954.
Fue invitado a Japón para impartir conferencias de calidad, afirma que el enfoque estadísticos es bueno para la calidad era responsabilidad de al dirección superior como medio no solo se otorga la legitimidad de las actividades a otras personas de nivel inferior también dando la participación del compromiso total y continuo. la dirección decide como invertir, la dirección identifica las fuentes débiles, desarrolla los planes estratégicos, la dirección controla la calidad. Demostró que la mejora en calidad puede cambiar cuando la dirección identifica las oportunidades de mejora. La capacidad de asimilación de recursos para abordar el problema.
PROFESOR K. ISHIKAWA.
La mayor parte de los problemas es de los operarios  y la administración no estaba al tanto en muchas cosas eso es un problema. El profesor advirtió que la única manera de mirar y analizar y resolver con eficacia estos problemas era con la participación de los obreros, atendiendo al nivel de supervisor pareciendo razonable hallar formas en el proceso de mejora del proyecto entrando a participar en la fuerza operativa. Otro problema de gran importancia según el profesor fue el hecho de que la alineación de la mano de obra se había convertido en un problema en jalón al igual que el decreciente papel de supervisor llamado sistema de dirección de trabajo en el hacer desgraciadamente el proceso tiene desventajas y tiene como efecto la reducción  del trabajo en cuanto a la formación y creatividad elimina a el obrero de la responsabilidad de calidad del producto. el profesor creía que esto generaba despreocupación por parte del obrero y afectaba el crecimiento de la empresa. La idea era equipos de trabajadores del mismo departamento que compartan los mismos intereses laborales y la misma experiencia laboral de esta manera se pueden resolver problemas e identificar oportunidades. Propone en lugar del supervisor un líder de grupo que desarrolle una mejor relación de grupo y realicen trabajos de calidad.

  • MOTIVACION SIGNIFICA GENTE: la gente no se puede eliminar del sistema  asa el trabajo lo hagan los robots, la motivación para el jit es u  tema amplio y complejo posiblemente de mayor importancia para distinguir las empresas que hayan gozado de éxito. El secreto reside en la capacidad de que toda la empresa trabaje de forma colectiva para hacer que las empresas sea la mejor del sector “equipo ganador” esforzándose siempre por mejorar.
  • LA EXPERIENCIA JAPONESA: los trabajadores japoneses son leales pero esta cultura se empieza desde niño ej.: honda cierra su empresa 2 días laborales con antelación se anima a  los trabajadores a desarrollar evento loco y exhiben estos eventos en los 2 días se invitan a sus familias y el objetivo es crear un carnaval con ambiente festivo donde dan premios y las mejores ideas se  incorporan en los nuevos diseños de productos.
  • PLANIFICACION ANTICIPADA: la planificación es fundamental en la planeaciones enfoques preparación de costes elaboración de un plan previo de implantación de desarrollo del programa.
  • MANUAL DE CALIDAD: este documento es esencial en un establecimiento describe los objetivos del plan de calidad



Leave a Reply