SCM


SCM



Origen :

El concepto de administración de la cadena de suministros (SCM-Supply Chain Management) nace en los 1980´s en Chrysler Corporation por el Director de Compras Thomas Stallkamp, quien visualizó la necesidad de convertir el desastre financiero en que se encontraba Chrysler en un modelo de éxito. Lo que el propuso, y por lo que en la actualidad se rigen los SCM, fue establecer relaciones a largo plazo con los proveedores que fueran parte esencial del diseño y desarrollo de los productos. 


 En la actualidad, cuando se habla de SCM se refiere al proceso bajo el cual  se crean los productos  y se entregan a los clientes. desde el punto de vista estructural  se refiere a la compleja red de relaciones que las empresas mantienen con socios comerciales para encontrar, manufacturar y entregar sus productos.



la interacción de los productos  empresariales es un objetivo necesario de la SCM  desde finales de 1980, los negocios se han enfocado a la reingeniería de los procesos que ocurren dentro de las empresas para mejorar los ahorros, lo que incluye acelerar los tiempos de salida al mercado, reducir los costos de distribución y lograr tener los productos correctos en el lugar y el momento estipulados, además del costo y precio correctos .dentro de    la  cadena de abastecimiento  se integran las funciones del proveedor, fabricante, cliente, distribuidor y el detallista para llevar a cabo un proceso productivo mediante la información, y el movimiento de recursos y/o bienes además del  el flujo de información el cual es  es vital para poder entregar los insumos en el momento adecuado, tanto para no parar líneas de producción, como para tampoco crear un excedente de inventario y de esta forma, entregar a tiempo el producto terminado al cliente final.

                                       

¿Por que se implementa en las empresas?




La gestión de la cadena de suministros (SCM por sus siglas en inglés, Suply Chain Management), está surgiendo como la combinación de la tecnología y las mejores prácticas de negocios en todo el mundo. a través de su implementan  Las compañías  mejoran sus operaciones internas  creando estrategias para lograr mayores ahorros y beneficios al mejorar los procesos y los intercambios de información que ocurren entre los asociados de negocios.



En estas actividades está implicada la gestión de flujos monetarios, de productos o servicios  de información, a través de toda la cadena de suministro, con el fin de maximizar, el valor  del producto/servicio entregado al consumidor final a la vez que disminuimos los costes de la organización". lo que hace que sea una herramienta primordial dentro de las empresas.



Implementación de la cadena de suministro

Imagen

Para La Implementación De Un Programa de gestión de la cadena de suministro al interior de Una Empresa debe establecerse sin el plan de acción interno y externo Que lleve con una  Efectiva Aplicación de la Metodología y disciplina del  Concepto, partiendo de los Principios de Operación logística.  

Algunas claves para Implementación DEL SCM

  1. ENFOQUE EN EL CONSUMIDOR FINAL: entienda sus Valores y Requerimientos, diseñe el Recorrido de Sus Productos Hasta El Consumidor final.
  2. ENFOQUE EN PROCESOS: los Procesos valor adicionan al Cliente, Cambio culturales hacia procesos, luego mejore los Procesos Externos (Cliente y Proveedores).
  3. SENTIDO DE VELOCIDAD: velocidad en recurso Humano, Decisiones en Segundos, solo sobrevivirán CADENAS QUE logren imprimir valor VELOCIDAD EN EL FLUJO de Productos Información y Decisiones racionales
  4. USO DE MÉTRICAS GLOBALES: no Se Puede mejorar Lo Que No Se pide, compartir Mediciones con los Clientes y proveedores, Costos, Servicios, velocidad. 
  5. Colaboración: Recursos, información, Educación, Experiencia, desarrollar la cultura de'''' Colaboración interna y externa. 
  6. NUEVO PROCESO: Planeación de la Cadena Planeación de Ventas y Operaciones a Nivel de los Integrantes de la Cadena de Suministro, Planeación de la Demanda.

h

IBLIOGRAFIA

Leave a Reply